
La tecnología tiene preponderancia en esta Feria, gracias a los cursos gratis de Word, Power Point, Photo-shop e Internet Explorer que imparte el Instituto Tecnológico de Las Américas en el pabellón de Indotel.
Más expositores
Este año la participación de expositores creció un 18% en relación con el año anterior.
El área que ocupa la feria en la Plaza de la Cultura, es de 88 mil metros cuadrados.
El recinto ferial se abre a las 8 de la mañana con actividades para los niños, y cierra a las 10 de la noche. El metro funciona de 3 de la tarde a 10 de la noche.
El Pabellón del Caribe, cuya coordinadora es Marianne de Tolentino, tiene en la doctora Delia Blanco, a su comisaria.
Dedicado a los 28 países que integran la Asociación de Estados del Caribe, será inaugurado hoy a las 12:00 del mediodía, con la presencia de la embajadora de Francia, Cécile Pozzo di Borgo; el secretario de Estado de Cultura, José Rafael Lantigua y Paul de Sinety, director del Libro en Culturesfrance.
A las 6 de la tarde será lanzado el número 168 de la revista Cultures Sud y también habrá una lectura pública con la actriz Isabel Spencer y el saxofonista Milton Félix.
A las 8 de la noche será realizado un encuentro de editores y escritores, bajo el título "Las Casas Editoriales en el caribe: inventario y proyectos".
Este tema será abordado por Rodney Saint Eloi (Québec), de Ediciones Mémoires d'Encrier; Francis Combes (Francia) de Le Temps des Cerises y Pierre Astier (Francia) de La Serpent 'a Plumes, que quizás recuerde aquella revista mexicana La Serpiente Emplumada que editara Margaret Randall en los años 60 del pasado siglo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario