
La sangre se encuentra circulando por el interior de los vasos sanguíneos (arterias, venas y capilares), que la transportan por todo el cuerpo. Cuando alguno de estos vasos sanguíneos se rompe, la sangre sale de su interior, originándose así una hemorragia.
Toda pérdida de sangre debe ser controlada cuanto antes, sobre todo si es abundante.
Las membranas internas de la nariz contienen infinidad de vasos sanguíneos que en algunas personas, sobre todo en niños pueden llegar a sangrar con facilidad, trastorno que se conoce como epistaxis.
El sangrado de la nariz puede ser ocasionado por varios motivos, muchos de ellos asociados a diversas enfermedades:- Presencia de pólipos nasales.- Rasguños internos.- Un cuerpo extraño al interior de los orificios nasales.- Resequedad en las mucosas.- Como resultado de alguna enfermedad como escarlatina, tifoidea y otras.- Por arterioesclerosis, o hipertensión arterial.- Por padecer anemia aplástica, leucemia, hemofilia, trombocitopenia o enfermedad hepática (del hígado).
Es importante que si el sangrado es frecuente y de difícil control casero, se debe consultar al médico, ya que puede ser síntoma de alguna enfermedad no diagnosticada, pero también la pérdida continua de sangre, puede ocasionar otros problema como anemia.
Notas Relacionadas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario