
La comedia, que deja un mensaje a los espectadores, tiene el acierto del hilo conductor a cargo de los criollos Cuquín Victoria y Jochy Santos.
El público disfruta con las intervenciones de comediantes de la televisión como Miguel Céspedes (el pitcher) Frank Suero (Bacalao), Fernando Rodríguez (don Carlos) y hasta con el payaso Alambrito.
El mismo director Alfonso Rodríguez le imprime los gestos y el carácter necesarios a su personaje de Satanás González (manager del equipo). En los aspectos técnicos como fotografía, iluminación , sonido y edición, el filme es aceptable, pues no se trata de Hollywood ni Bollywood.
“Play ball" es un flme para reir y crear conciencia sobre el daño que provocan las drogas a la juventud, principalmente los esteroides a los deportistas.
Alfonso va a tener la ventaja de que el tema elegido, la pelota, es algo que los dominicanos llevamos en la sangre. Logra que en la película aparezcan jugando, estrellas del béisbol como Luis Polonia, José Lima, Rommy Belliard, José Rijo, Pablo Ozuna, Daniel cabrera, Octavio Dotel y Robinson Canó.
Resto del elenco
“Estoy feliz porque hay gente que ríe y otros lloran, de manera que la cinta provoca distintas reacciones en el público”. Reiteró, antes de iniciar la cinta, que esta es la producción más difícil.
“Es un peldaño más que subimos porque todavía no hemos llegado a la cima. Eso será cuando nos reconozcan como buenos actores y mejores realizadores de películas”.
“Se puede hacer una cinta de chabacanería, aunque si fuera así yo no estaría metido en esto. Considero que el cine debe tener carácter dramático y que le deje un mensaje al espectador”, agregó Bonetti.
Precisó que su idea y la de Alfonso Rodríguez no es hacer una comedia que todo el mundo se ría. Puso como ejemplo la anterior producción, “Yuniol”, que estuvo cerca de una nominación a los premios Globo de Oro y Goya. “Con ¡Play ball’ vamos a hacer el mismo esfuerzo, veremos hasta donde llegamos, pero nuestra meta con las próximas películas es alcanzar el cielo”, un Oscar, si fuera posible.
Alberto Zayas
Director
Actor
En su rol de pitcher de los Astros, el comediante criollo Miguel Céspedes una vez más se destaca en una película, como sucedió en “Perico ripia’o”, del director Angel Muñíz. Céspedes encarna a Torpedo con la gracia que lo caracteriza. Es uno de los personajes que más hace reir al público desde que comienza la cinta hasta que termina. Otro éxito del comediante.
Guionista
El empresario José Miguel Bonetti Dubrei se estrenó por todo lo alto como guionista en la producción de Antena latina Films. Bonetti tiene todo su empeño puesto en esta cinta y expresó a ¡ALEGRÍA! que este es sólo el inicio de una serie de trabajos fílmicos que harán él y Alfonso Rodríguez de ahora en adelante. Estaba feliz por las primeras reacciones del público.
Alfonso Rodríguez
“Esta es la película más difícil que he realizado, pues no fue fácil filmar a un lanzador hoy y al bateador que jugaba mañana o pasado”.
“El cine dominicano no puede ser todo comedia, hay que dejar algo en la conciencia de la gente. Este es un peldaño más”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario