lunes, 11 de febrero de 2008

Fiallo afirma Leonel siempre ha sido político conservador



El profesor e historiador Antinoe Fiallo Billini sostiene que el doctor Leonel Fernández siempre ha sido conservador.
El conocido intelectual y analista político contestó preguntas sobre las recientes declaraciones del presidente Fernández en sentido de que es “el representante de las fuerzas históricas del balaguerismo”.

Este diario hizo al doctor Fiallo Billini la siguiente pregunta: El presidente Leonel Fernández acaba afirmar ante un grupo de reformistas disidentes del PRSC que él es “el representante de las fuerzas históricas del balaguerismo”, ¿usted cree que se trata de una retórica táctica del presidente con el propósito de ganar los votos de estos reformistas, o cree que ha habido algún desplazamiento ideológico de Fernández hacia el balaguerismo y junto con él el Partido de la Liberación Dominicana?
La respuesta del doctor Fiallo Billini fue la siguiente:
1. –“Si nos atenemos al sentido común en relación al balaguerismo histórico, es decir, lo que está en sus raíces, entonces el doctor Fernández ha escogido una definición ideológica y política que articula ese pasado a la herencia trujillista, la asociación al imperialismo yanqui en 1965-66 para su elección (es decir al resultado fraudulento electoral de 1966), con todas sus consecuencias de crímenes y acumulación originaria de los 300 millonarios.

“Pero eso ha sido una construcción social clasista, generacional e ideológica no sólo del doctor Fernández sino de todo el peledeísmo histórico desde Bosch al hoy, pues progresivamente hicieron una alternativa conservadora, de derechas, con temor a las transformaciones sociales. En ese sentido hay un punto de coincidencia entre el balaguerismo y el boschismo histórico por lo que no debe extrañar el discurso actual del partido y el presidente.

2.- “En cuanto a elementos de oportunismo o desplazamiento ideológico: siguiendo un poco la lógica de la respuesta anterior, todo lo conservador en su proceso de definición tiene elementos oportunistas en sus definiciones pero con un fondo sutil de naturaleza burguesa, es decir conservadora. Para poder retener, conquistar espacios, conglomerados, que luego son articulados a la estrategia conservadora. Bastaría leer los documentos peledeístas de 1980 a 1982 de los cuales les envió dos, más un trabajo que salió en la década de los noventa en el anterior período del actual Presidente. En ese sentido debo decir que como balance el doctor Fernández siempre ha sido conservador”.

EL PROTAGONISTA
Antinoe Fiallo Billini
Historiador
-Catedrático de INTEC

El también catedrático de la Universidad Autónoma de Santo Domingo es autor de varios ensayos sobre historia dominicana, política y pedagogía.

No hay comentarios.: