
martes, 12 de febrero de 2008
moliné dice que su página de internet la hizo Jorge Diepp

El general Sandoval dijo que tan pronto leyó la información en EL DÍA de que el convicto Moliné Rodríguez tiene una página en Hi5 se trasladó a la cárcel de Najayo
SANTO DOMINGO.- El director general de Prisiones aclaró ayer que en las cárceles dominicanas está prohibido que los reclusos tengan acceso a Internet, y precisó que Juan Manuel Moliné Rodríguez, quien guarda prisión por ser coautor del asesinato del niño José Rafael Llenas Aybar, le informó que quien le creó la página que tiene en el sitio Hi5 fue su amigo el diseñador Jorge Diepp.
El general José Ignacio Sandoval recalcó que está prohibido el uso de computadoras dentro de la prisión “y si se descubre que algún preso tiene acceso a Internet, sancionamos a las autoridades responsables”. Dijo que tan pronto se enteró a través de El DIA que Moliné Rodríguez aparecía en una página de Internet se presentó a la cárcel de Najayo y ordenó una requisa en su celda, pero no encontraron nada comprometedor.
“Acabo de hablar con él (Moliné) en la Alcaldía y me dice que no, que eso fue Jorge Diepp que hace más de tres meses le publicó esa página en Internet”, afirmó al ser contactado por la vía telefónica. En su página de Hi5, Moliné tiene una galería de fotos tomadas presuntamente en la cárcel, su perfil, sus gustos y fragmentos de un diario fechado el 12 de enero pasado en el que habla de su arrepentimiento por el haberse involucrado en un crimen “macabro”, en un acto “cobarde y ruin” como califica la muerte de el niño Llenas Aybar, quien fue secuestrado, amordazado y apuñalado 34 veces y luego su cuerpo lanzado al arroyo Lebrón próximo al kilómetro 24 de la autopista Duarte, en Pedro Brand.
El hecho ocurrió el tres de mayo de 1995. Además de Moliné, por ese hecho guarda prisión Mario José Redondo Llenas, condenado a 30 años de prisión. Sandoval agregó que además del uso de computadoras, en las cárceles está prohibido entrar cámaras y teléfonos celulares. Sin embargo, sobre las fotos que publica Moliné en Hi5 el funcionario admite que “cualquiera puede ir a visitarle y tomarle fotos y publicarlas. “Cualquiera puede visitarle, pero no dejarle a él (Moliné) ningún tipo de utensilio como computadoras, cámaras digitales y cosas así”, aclaró.
Empero, en el caso de Jorge Diep, dijo, como se trata de una “figura”, “es una persona que tú no vas a desnudar. Entonces parece ser que Diepp fue la persona que se encargó de publicar la página según me dice él (Moliné Rodríguez)”. Diepp está en el grupo de amigos de primer nivel que tiene Moliné Rodríguez en su Hi5.
¿Qué es un Hi5? Es uno de los 25 portales más visitados en Internet. Para diciembre del año pasado ya contaba con más de 98 millones de miembros en todo el mundo. A través de Hi5 los usuarios pueden relacionarse con otras personas de cualquier parte del mundo. En esta página, cada usuario da a conocer las informaciones suyas que considere de interés, tales como edad, ciudad de origen, fotos y hacer todo tipo de comentarios.
Hi5 también permite crear un álbum de fotos, dar a conocer su música favorita. Los usuarios pueden invitar vía e-mail a las personas con quienes quieran tener contacto. Cuando una persona recibe la invitación, puede aceptarla o no, incluso puede bloquearlo. Si alguien acepta a otra persona como amiga, los dos estarán directamente conectados en un primer nivel.
Aparecerá entonces en la lista de amigos de la otra persona y viceversa. Algunos optan porque sus perfiles estén disponibles para todos los miembros de Hi5. Otros, sin embargo, prefieren que sus datos sólo estén disponibles para aquellos que están en su lista de amigos.
La red de amigos consiste en usuarios de primer nivel, y los amigos de estos forman el segundo nivel y los amigos de estos últimos en un tercer nivel. Hi5 fue fundado en el 2002 por Ramu Yalamnachi. La mayoría de los usuarios de esta página son jóvenes.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario